
Las gradas del fondo del Pabellón Municipal de Foietes no podían estar más llenas. Era difícil verlas a rebosar en aquella época y más si no se trataba de ningún partido. Las personas allí presentes callaban, escuchaban y apuntaban para luego preguntar. En el centro de las miradas dos hombres en la pista. Hablan de cambios, propuestas y estructura deportiva. La gran mayoría de los asistentes son padres de los niños (en aquel momento no había base femenina) que juegan en las categorías inferiores del club. Durante la reunión, se expone la idea de la Junta Directiva que en ese momento pasa por potenciar las categorías inferiores y continuar ascendiendo al primer equipo para llevarlo a cotas más altas. Uno de los ponentes es Carlos Esteve, nuevo coordinador de base de la entidad. La persona que está al lado de Esteve esboza la idea de otro ascenso y añade: “Oye, incluso algún día por qué no llegaremos a Asobal”. La gradería, suelta una carcajada tímida pero contundente. Todos los allí presentes lo ven como algo prácticamente imposible. Se trata de la reunión de padres previa a empezar la temporada 2011/2012 con la base. El ECISA Club Balonmano Benidorm Foietes acababa de subir de categoría en mayo de ese mismo año. La persona que lanzó esa idea es su presidente. Lleva menos de un año en el cargo y el equipo masculino ha roto la barrera de segunda nacional. Es un empresario de la hostelería de Benidorm y ex jugador del desaparecido BM Altea, su nombre es Javier Abínzano.
La Asamblea
El Club Balonmano Benidorm lanza el miércoles 3 de mayo de 2023 una nota de prensa a los medios de comunicación. En ella, se explica que se convoca una Asamblea Extraordinaria de socios el 14 de mayo de 2023. Algunos medios de comunicación –Información, Alicante Plaza y Cadena Ser– y entre los que se encuentra NEXA FM interpretan que se producirá una dimisión de la Junta Directiva el día 14. Al día siguiente el Club envía una nota aclarando que esa dimisión se producirá el 18 de junio en una Junta Ordinaria. ¿Entonces qué se tratará en la Asamblea General Extraordinaria de mayo?
Entre aquella reunión con los padres en Foietes y 2023 han pasado muchas cosas. Tres ascensos en cuatro años, el club se ha asentado en Asobal, ha disputado competición Europea –pandemia mediante–, Asobal se ha convertido en liga profesional sin necesidad de que las entidades deportivas sean SAD –Sociedades Anónimas Deportivas– y además de la Ley del Deporte también ha cambiado la Ley de Transparencia.
Los Estatutos del club se tienen que actualizar, modernizar y adaptarse a los nuevos tiempos. La entidad hace públicos los nuevos Estatutos en su página web con la intención de que las personas asociadas puedan leerlos y decidir si los aceptan o no. Desde la formación de la Junta de Abínzano en la que toma posesión en julio de 2010 no se ha vuelto ha hacer nada parecido. El Balonmano Benidorm cuenta con socios desde el año 2020. Socios, que no abonados. Los socios tienen derecho a formar parte en las decisiones de la institución. Los abonados no. Hay muchas diferencias entre los nuevos Estatutos y los antiguos. Las principales son la capacidad del club de endeudarse y de ser así, que cuente con una mayoría reforzada de socios y la posibilidad de abrir secciones más allá del balonmano.
Nexa FM se hace eco de la noticia y entrevista en directo a Abínzano. "Se está preparando un planteamiento de trabajo distinto. Hace falta volver a dar un impulso nuevo, porque yo estoy agotado física y mentalmente, creo que necesito un descanso. Es bueno que haya un grupo de personas que estén listas para preparar el nuevo futuro del club", dijo.
La Junta en la Sombra
El hostelero navarro decide en 2020 contactar con un jurista para que se encargue de la redacción de los nuevos estatutos. La pandemia se interpone en su camino y trastoca los planes de hacer una Asamblea. Se da la aparición de los socios. La decisión que hace pública en el programa L’illa Anexa de dejar el club al final de temporada, se la había comunicado a El Jurista meses atrás. Abínzano dejará de ser presidente. El Jurista sabe que no puede tomar las riendas del club solo y conforma un equipo. Son 11, entre ellos hay personas que forman parte de la actual Junta Directiva, miembros de la única peña oficial del club Panda Azul, algún ex jugador y padres de jugadores y jugadoras de base. Uno se encarga de la parcela femenina, otro de la parte contable y mantienen una línea de comunicación fluída con Abínzano.
Este equipo se está reuniendo de forma prácticamente semanal para preparar el aterrizaje en el club. El club cuenta con algunas deudas, pero se encuentran al corriente de pago, es decir, no está vencida, según subraya un integrante del equipo. Ve al club viable. Aún así, en la Asamblea del 14 de mayo se hará pública la información contable del Club a los asociados. A El Jurista le gustaría ampliar el número de su grupo a 13. En los nuevos estatutos se establece un máximo de 13 y un mínimo de 5; Presidente, dos Vicepresidentes, un tesorero, un secretario y dos vocales. Además, en la nueva norma se exige que se cumpla con la Ley de representación de las mujeres en puestos directivos. El Jurista quiere que esas dos personas que entren al equipo de trabajo sean mujeres. La sensibilidad de La Junta en la Sombra se centra en el techo de cristal pero también en la pluriculturalidad del club. Los nuevos estatutos tienen una versión en valenciano. En el equipo de trabajo se es consciente de la importancia de que todo el mundo se sienta incluído. El grupo dice no querer obtener nada de todo esto. El Jurista lanza una promesa: “Ninguno de los que estamos trabajando utilizará su posición en el Club para beneficio personal o de su empresa”.
Transición Ordenada
En la Asamblea Extraordinaria del 14 de mayo se concretará una Asamblea Ordinaria para el 18 de junio. En ella la directiva actual al completo presentará su dimisión para abrir un proceso electoral 13 años después de la llegada de Abínzano al poder. Se necesita que esa dimisión sea al menos del 50% de la directiva, según los Estatutos propuestos. Es condición imprescindible para arrancar un proceso electoral y que la presidencia no sea sustituida por la vicepresidencia en ese caso. Entonces y solo entonces, se formará una Junta Gestora. Las capacidades de esta dirección quedarán limitadas a continuar con las gestiones que tiene determinadas el Club con antelación y no podrá efectuar ninguna labor extraordinaria sin que sea aceptada por la Asamblea del Club.
El Jurista dice que estará, presumiblemente en la Gestora, pero sin confirmar con qué cargo. Del 18 de junio al 2 de julio se abre un período electoral. Algo a destacar y tener en cuenta es que según la propuesta de los nuevos estatutos, recordemos, aún sin aprobar, las candidaturas pueden ser abiertas o cerradas. Es decir, que las personas socias pueden decidir la posición, los cargos e incluso mezclar candidaturas en el caso de que haya más de una y una de ellas sea abierta.
La Asamblea del 14 de Mayo se celebrará en el Palau D’Esports L’illa de Benidorm. El TM Benidorm juega en una de sus pistas. En la que lleva el nombre de la jugadora olímpica de voleibol playa Liliana Fernández Steiner. El día 13 de Mayo, es decir un día antes a la Asamblea, el TM Benidorm se mide a Huesca a las 20:00h. El Club Balonmano Benidorm Foietes aún no tiene la permanencia matemática en Asobal. En la misma temporada el equipo masculino de voleibol de Benidorm del Club Voleibol Playas de Benidorm ha hecho la mejor clasificación de su historia y ha estado a punto de jugar la fase de ascenso a la máxima categoría de su disciplina deportiva en España. Juegan en el pabellón que lleva el nombre del jugador olímpico de voleibol playa Raúl Mesa. Es el mismo que el antiguo Pabellón Municipal de Foietes, lugar de aquella reunión de los Padres del Club Balonmano Benidorm Foietes en 2011. En 2023 esa cancha justamente se encuentra en reformas.