
La Cala de Finestrat acoge, un año más, del 13 al 15 agosto, el mejor Vóley Playa y lo hace con algunos de los mejores jugadores del panorama nacional.
El plato fuerte, como siempre, será el martes día 15 de agosto, marcado desde hace 46 años en rojo. Ese día celebramos el Torneo más antiguo de vóley playa de España.
“Es el más antiguo, es el más prestigioso y este año vamos a contar con jugadores de la talla de Javier Bosma, olímpico por Venezuela; Cristina Llorens, jugadora de la selección española, Mireia Gilbert, jugadora de Superliga 1; Cesar Menéndez, subcampeón de España Vóley Playa; Sergio Ramírez, jugador Superliga 1; Raúl Mesa, olímpico por España. Lo mejorcito del panorama nacional al que se unirán otras grandes figuras” resaltó el coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Finestrat y del Club de Voley Finestrat, Juanvi Llinares.
Pero, para abrir boca, el domingo 13, se celebrará la prueba profesional Oro Autonómica masculina y femenina donde se decidirá la pareja ganadora del Circuito Vichi Mediterranean Beach.
Y el lunes 14, otro gran lujo, Toneo Mixto Amateur 4×4.
La presentación de este programa ha contado con la edil de Deportes, Bea Quintillán, con el Presidente de la Federación de Vóley Valenciana, Arturo Ruiz, y con Nuria Pla, Directora Técnica de la misma federación.
“Creo que es una ocasión fenomenal para celebran un gran evento en la playa de Finestrat que es toda una institución dentro del Vóley Playa. Lo importante es que hemos sido capaces de conjugar la competición de alto nivel con la competición amateur y, sobre todo, detectar el 4×4, es el histórico total de la playa de Finestrat. El tema está claramente especificado. Nosotros estamos muy contentos de hacer coincidir el final del circuito en Finestrat. Destacar que ha sido un éxito para ser la primera vez que la federación se hacía cargo del 100% de la organización. Gracias al personal propio, directora deportiva, capaces de tirar adelante un evento complejo y costoso con un resultado francamente bueno.” declaró el Presidente de la Federación de Vóley Valenciana, Arturo Ruiz.
Por su parte, Nuria Pla, Directora Técnica, explicó que “el día 13 viene la final del circuito con una alta participación, son 44 parejas entre masculino y femenino con los mejores jugadores de la comunidad valenciana. Se disputa el campeonato autonómico que tiene como premio la preparación para poder ir a la final del Campeonato de España que se disputa en Fuengirola. Los jugadores llegan en muy buena forma, preparando también competición internacional, terminando verano y preparando competiciones. Destacar que el día 13 tendremos un muy buen nivel deportivo, las finales serán entorno a las 18.30 o a las 7 de la tarde. Animar a toda la gente para venir a verlas y como siempre agradecer al Ayuntamiento de Finestrat y al Club de Voleibol la implicación que tienen con el vóley playa.”
En palabras de la concejal de Deportes, Bea Quitillán “este torneo es historia viva del deporte, del vóley playa en España. Esperamos a más de 400 jugadores, a más de 1.000 acompañantes. Eso supone un lleno del 100% en La Cala de Finestrat y sus alrededores. Eso supone un importantísimo impacto económico para nuestros restaurantes, para nuestros hoteles. En resumen, eso supone vender la marca Finestrat con el deporte, con la playa, con la gastronomía, con el ocio. Somos capital del vóley playa y esta 46 edición no hace más que ratificar que es el torneo más antiguo de España pero que tenemos un futuro más que garantizado.”
Los equipos que quieran participar en alguna de estas pruebas aún puede inscribirse en el mail cvfinestrat@hotmail.com