
Son muy molestos. Y con las últimas lluvias y las altas temperaturas han proliferado todavía más. Así que este año la Concejalía de Medio Ambiente de Finestrat ha avanzado el comienzo de los trabajos destinados a prevenir la proliferación del mosquito tigre en la localidad con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante.
La concejala de Medio Ambiente, Estela Álvarez, estuvo en La Cala y en la Font del Molí, áreas donde se están desarrollando estos trabajos. Desde allí explicó que “ya hemos fumigado estas zonas y lo seguiremos haciendo durante todo el verano. Se trata de áreas húmedas, donde existe más riesgo de proliferación del mosquito, sobre todo por las lluvias y las temperaturas tan elevadas que venimos registrando estas últimas semanas”. Este plan de acción comenzó en el barranco de La Cala y continuará durante los próximos meses por toda la localidad: imbornales del núcleo urbano, antigua balsa reguladora, parque de la Font de Carré y el Castell, entre otras.
La actuación tiene un presupuesto de 4.757,86€ y cuenta con el apoyo de la Diputación de Alicante. Incluye los trabajos previos de visita e inspección directa, además de la realización de acciones correctoras como son el tratamiento con larvicidas y adulticidas en los lugares indicados cada 10 días durante los próximos 4 meses.
Para informar a la ciudadanía sobre cómo prevenir la proliferación de este mosquito, también se distribuirá un folleto en dependencias municipales con varias pautas muy fáciles de aplicar en el hogar.