
El Espai Cultural Escoles Velles ha acogido el acto de clausura de los talleres saludables para personas mayores que organizan las concejalías de Sanidad y Bienestar Social del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la Asociación Ajudem a créixer. Se trata de una iniciativa dirigida a fomentar entre la población mayor un estilo de vida saludable y un envejecimiento activo.
La concejala de Bienestar Social, Sanidad y Mayores, Marisa Cortés, ha anunciado esta mañana que los talleres se retomarán tras las vacaciones de verano. “Es una actividad que venimos desarrollando desde hace años y que tiene muy buena acogida entre las personas mayores. Trabajan la atención, la memoria, la motricidad, se mantienen activos y refuerzan las relaciones sociales”, ha manifestado.
El itinerario incluye sesiones de motricidad gruesa y fina, ejercicios de memoria y de activación cognitiva, de lectoescritura, estiramientos y ejercicios de respiración, arteterapia e, incluso, talleres musicales o de manualidades.
Los talleres se desarrollan en el Hogar del Pensionista y en el Centro Social Platja Albir. Realizan ejercicio físico, entrenan el cerebro, reciben pautas para que cuiden su alimentación y, además, socializan, conversan con otras personas, escuchan, dan argumentos en un sentido o en otro… Todas estas actividades les permiten mantener la mente activa y les ayudan a mejorar su autoestima.
Exposición ‘Me llamo, me llaman’
Durante el acto de clausura, al que han asistido también la concejala de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, y el edil de Deportes, José Plaza, la asociación AFA Marina Baixa, de familiares y enfermos de Alzheimer, ha presentado la exposición ‘Me llamo, me llaman’, que actualmente se expone en el Espai Cultural Escoles Velles.
Esta muestra reúne fotografías de Benjamín Serrano, imágenes realizadas a algunas de las personas usuarias de la asociación AFA, retratos artísticos tratados con una sensibilidad y emoción especial, para que difundan una visión más allá de los estereotipos.
AFA Marina Baixa cuenta con más de 20 años de experiencia, dando múltiples servicios a las personas enfermas de Alzheimer, así como a sus familias y cuidadores. Desde esta asociación se realizan talleres diarios de estimulación cognitiva y se ofrece asesoramiento e información sobre la enfermedad. Además, se presta atención psicológica, tanto individual como grupal, y asesoramiento en la tramitación de ayudas. También están activos los servicios de fisioterapia y de préstamo de material, como sillas de ruedas o andadores. Su objetivo es seguir creciendo para ofrecer más y mejores recursos, mejorando así la calidad de vida de las personas que sufren algún tipo de demencia y de sus familias.